La vivienda independiente ayuda a los ancianos y a las personas con discapacidades a tener más opciones de cómo vivir. Con una vivienda independiente, usted obtiene libertad al no tener que hacer tareas de mantenimiento o reparación en su casa. También puede elegir un lugar que brinde ayuda adicional con los servicios que pueda necesitar, como transporte y comidas.
Vivienda para ancianos de bajos recursos: ofrece alquileres más bajos para ancianos que ya no pueden atender sus hogares y necesitan ayuda financiera. Visite www.hud.gov para buscar opciones de alojamiento y otros programas en su zona.
Comunidades de retiro: incluyen viviendas, departamentos o bloques de apartamentos unifamiliares para que los inquilinos o propietarios puedan vivir por sí solos y estar cerca de personas de la misma edad.
Vivienda de cuidados colectivos: brinda beneficios adicionales como actividades recreativas, transporte y un comedor comunitario. La atención colectiva suele ser para personas mayores de 55 años.
Comunidades de jubilados con cuidados continuos (CJCC): ofrecen una variedad de cuidados. Usted y su pareja pueden comenzar con una vida independiente y después trasladarse a un centro de enfermería asistida o especializada en la misma comunidad cuando sea necesario.
Las personas con discapacidades ayudan a diseñar y dirigir centros de vivienda independiente que pueden ayudarlos a vivir de manera más independiente en la comunidad. Los centros ayudan a los adultos discapacitados a encontrar los hogares comunitarios adecuados y proporcionan referencias, capacitación para habilidades vitales y asesoramiento entre pares.
Hogares comunitarios:
Puede buscar en www.ilru.org un centro para vivir de forma independiente en su zona.
Recursos adicionales:
Administration for Community Living (Administración para la Vida Comunitaria): www.acl.gov
HelpGuide.org: www.helpguide.org
National Council on Independent Living (Consejo Nacional de Vivienda Independiente):
www.ncil.org
Patient Guide Solutions, LLC
All Rights Reserved