Guía del paciente

Información clave para su estadía

Medicamentos opioides para el dolor

Medicamentos opioides para el dolor

Conozca los riesgos y consejos para un uso seguro

Los opioides son medicamentos que ayudan a aliviar el dolor. Afectan el cerebro al bloquear o reducir las señales de dolor y al interactuar con el sistema de recompensa. Legalmente, están disponibles en forma de analgésicos recetados, como hidrocodona y oxicodona; e ilegalmente, como heroína.


Los opioides recetados pueden ser muy adictivos y peligrosos si no se utilizan de forma adecuada. El cuerpo genera sus propios opioides, llamados endorfinas. Sin embargo, con el tiempo, el uso de opioides puede hacer que el cuerpo deje de generar endorfinas y se vuelva dependiente a los opioides que toma. Esta dependencia causa abstinencia cuando intenta dejar de tomarlos. También puede desarrollar una tolerancia a los opioides con el tiempo. Esto significa que tiene que tomar cantidades cada vez más grandes del fármaco para obtener la misma sensación.

Efectos secundarios

Puede tener efectos secundarios de los opioides recetados, incluso cuando los toma según las indicaciones del médico. Los analgésicos opioides pueden causar lo siguiente:

 

  • estreñimiento
  • náuseas, vómitos y sequedad bucal
  • confusión
  • depresión
  • fatiga y mareos
  • picazón y sudoración

 

El uso a largo plazo puede generar efectos secundarios como los siguientes:

 

  • tolerancia
  • dependencia
  • aumento de la sensibilidad al dolor
  • adicción
  • sobredosis

Uso seguro

Si le recetan un analgésico opioide durante su estadía hospitalaria, asegúrese de conocer los posibles riesgos. Hable con el médico acerca del uso seguro y recuerde los siguientes consejos:

 

  • Tome los analgésicos opioides exactamente según lo prescrito.
  • Haga un plan con el médico que cubra sus preguntas y preocupaciones, cuándo debe hacer un seguimiento con él y otras formas de controlar el dolor.
  • No beba alcohol mientras toma analgésicos opioides y pídale al médico una lista de los medicamentos que debe evitar.
  • No comparta sus analgésicos opioides ni use los de otra persona.
  • Almacene sus medicamentos recetados en un lugar seguro al que no puedan acceder otras personas.
  • Deseche de forma segura los comprimidos sobrantes; para averiguar cómo, visite fda.gov y busque ‟desecho de fármacos”.

 

Si usted o alguien que conoce tienen problemas de adicción, no espere para obtener ayuda. Llame al 800-662-HELP o visite samhsa.gov/find-help.

¡Hable!

Si no desea tomar medicamentos opioides para el dolor durante su estadía en el hospital, dígaselo al médico o al personal de enfermería. También puede pedirle a algún allegado que hable con el personal del hospital.

Según las cifras

  • 1 en 4 personas que toman opioides recetados por un período prolongado por parte de un médico de atención primaria deben combatir la adicción a ellos.
  • Más de 70% de las muertas por sobredosis de fármacos en los Estados Unidos tienen que ver con los opioides.
Share by: